miércoles, 2 de enero de 2019

Lea el proyecto de ley que declara en emergencia al Ministerio Público

POR   
 LEGIS.PE
El presidente Martín Vizcarra indicó este martes que acudirá al Congreso de la República para presentar un proyecto de ley que busca declarar en estado de emergencia el Ministerio Público, tras la decisión de Pedro Chávarry de remover a los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez del equipo especial Lava Jato.
Asimismo, propone la creación de la Junta Transitoria de Fiscales Supremos, compuesta por los fiscales supremos adjuntos titulares. Sus funciones tendrán como principal objetivo “elegir entre sus miembros al nuevo fiscal de la Nación transitorio”.
Los requisitos que deberá cumplir el fiscal de la Nación transitorio, según el proyecto de ley, son “cumplir los requisitos para se Fiscal Supremo, no estar incurso en procedimientos administrativos, disciplinarios o investigaciones en el Congreso de la República y no estar incurso en conductas graves que comprometan la dignidad del cargo o perturben el ejercicio regular de sus funciones”.
Los principales argumentos que motivan a este proyecto de ley, según el escrito, son los “recientes sucesos” que han revelado “la existencia de una presunta red de corrupción al interior del Ministerio Público”.
Cabe señalar que, el fiscal Rafael Vela Barba y José Domingo Pérez presentaron un recurso de apelación. Ambos invocaron a que la Junta de Fiscales Supremos de prioridad a este recurso de apelación, en el que se pide que el fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, no debe participar porque también se está pidiendo su inhibición considerando que el ha tomado esta decisión. Por lo tanto la solicitud señaló claramente que, de manera inmediata, la Junta de Fiscales Supremos suspenda la medida adoptada por Chávarry el pasado 31 de diciembre del 2018.
Asimismo, añaden la existencia de información “que involucraría a altos funcionarios en la organización criminal Los cuellos blancos”, entre los que figura el actual fiscal de la Nación y el fiscal Supremo, Tomás Gálvez, quien es miembro de los cinco fiscales que constituyen la Junta de Fiscales Supremos. 
” (…) Sin embargo, recientes sucesos han revelado la existencia de una presunta red de corrupción al interior del Ministerio Público. Al respecto, el Informe N° 01-15-2018- MP-FN, del 15 de agosto de 2018, da cuenta sobre hechos de relevancia jurídica obtenidos en la investigación signada con la Carpeta Fiscal N° 119-2018. En el mencionado documento, se advierte información que involucraría a altos funcionarios en la organización criminal “Los cuellos blancos”, entre ellos a tres fiscales supremos (Tomás Aladino Gálvez Villegas, Víctor Raúl Rodríguez Monteza y Pedro Gonzalo Chávarry Vallejos). De igual manera, se hace alusión a que “durante la investigación fiscal se ha advertido que la organización tenía como finalidad determinar la más alta autoridad en el Poder Judicial y Ministerio Público en base [a] una presunta lógica de control” (el resaltado es nuestro).

No hay comentarios:

Publicar un comentario